EDIFICIO PIC DU MIDI, Candanchú
- Cliente: CANERI.S.L.
- Lugar: Candanchu
El edificio Pic du Midi habla en su realidad construida, del lugar, el tiempo y las personas que lo han realizado.
Construido en el Valle de Aragón del Pirineo Aragonés, se sitúa a pie de ladera del Monte Tobazo,en la estación invernal de Candanchú.
El paisaje donde se integra la edificación y las condiciones climáticas del medio natural,han sido aprovechadas, en la medida de lo posible, en la concepción del edificio.
El terreno rocoso, con pendiente moderada donde se emplaza, está rodeado por una calle que encinta la manzana y las fincas colindantes, la acomodación volumétrica del edificio se ha adaptado a la topografía, evitando desmontes y modificaciones del terreno natural, creando formas menos impactantes en el territorio y entorno circundante.
Las condiciones climatológicas del lugar, han determinado el diseño y las soluciones constructivas del edificio,adoptadas para obtener la mejor adecuación posible entre el hábitat y las personas que lo habitan.
Los requerimientos de energía del edificio,determinados por las perdidas de los cerramientos por ventilación y ganancias solares con aportes interiores, han sido resueltos utilizando fachadas ventiladas y paños de vidrio en los paramentos verticales y cubierta, adecuando la orientación de estos y la organización interna de las distribuciones de los apartamentos, para crear ambientes térmicos en cada una de las estancias que garantizan las exigencias de confort de los ocupantes.
Se ha cuidado la ventilación transversal de los apartamentos permitiendo una adecuada aireación de los diferentes espacios.
Los vientos dominantes han determinado la orientación y posicionamiento del cuerpo inferior del edificio, quedando agazapado en el terreno y protegido por los núcleos de comunicación vertical que actúan como pantalla de transformación del desplazamiento del aire,matizado en sus superficies curvas y continuas, que evitan la acumulación de nieve y formación de neveros en el acceso al edificio.
Las áreas de los apartamentos destinadas a estar comedor, perciben una gran cantidad del espacio exterior, que entra mediante la luz y la transparencia de los paños de vidrio de la fachada sur.
La inercia térmica del terreno,ha sido aprovechada en las estancias de los niveles inferiores de los dúplex, situados en la planta baja del edificio, a modo de hábitat troglodítico, desapareciendo la fachada expuesta, así como las variaciones diarias de temperatura.